investigaciontango.com

 
  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
The News

MARIO VALDEZ Y LIVIA COMERCI

E-mail Imprimir PDF

 MARIO VALDÉZ Y LIVIA COMERCI EN UN RECITAL INSTITUCIONAL

El jueves 15 de julio el pianista y compositor Mario Valdéz y la cantante Livia Comerci fueron quienes dieron marco musical a la asunción de las nuevas autoridades del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR. La presentación de esta dupla que viene desarrollando ininterrumpidamente ciclos culturales en los que da a conocer raíces musicales clásicas junto a otras que no son muy frecuentadas, mereció en el acto organizado por el Comité Provincial de la UCR y efectuado en el Salón “Ricardo Balbín” de su sede en Paseo Colón 669 de la Capital Federal una  espontánea salva de aplausos tras cada interpretación, por parte de las muchas más de cuatrocientas personas que se dieron cita en la ocasión. Mario Valdéz comunicó al público que la actuación artística era el obsequio del presidente saliente, Dr. Daniel Salvador, al presidente entrante, Miguel Bazze, y a toda la Comisión. Acto seguido dio comienzo al recital, en el que los artistas hicieron conocer el tango “Hipólito Yrigoyen”, compuesto por Enrique Pedro Maroni para la campaña presidencial de 1928. Tras las palabras finales de los versos, “¡Viva Hipólito Yrigoyen!”, estruendosos aplausos rubricaron la interpretación, a la que siguió “Milonga del 900”, que sobre letra de Homero Manzi compusiera Sebastián Piana. Tras las elocuentes palabras que dicen “…soy del Partido de todos // y con todos me la entiendo// pero… ¡váyanlo sabiendo, // soy hombre de Leandro Alem…”, espontáneamente los aplausos volvieron a expresar la total consubstanciación del público con el eje temático interpretado por la excepcional Livia Comerci.

La tercera interpretación fue el tango “Pasional” de Jorge Caldara y versos de Mario Soto, que los artistas dedicaran “para el amigo” Juan Manuel Casella. Luego de la notabilísima versión de Livia Comerci, Mario Valdéz entregó al Dr. Daniel Salvador un sobre “para entregar al ciudadano Ricardo Alfonsín”, y anunció la cuarta y última versión de la noche: el tango “El Choclo”, compuesto por el gran alemista Ángel Gregorio Villoldo, llamado con toda justicia “el padre del tango”. Los versos de esta obra,  que fueren compuestos con posterioridad por Enrique Santos Discépolo, fluían desde los asistentes en las butacas, en los pasillos y hasta en el propio escenario, donde la gente ya no tenía espacios para moverse.

Tras el Recital, los organizadores anunciaron la interpretación del Himno Nacional Argentino, confiriendo a Livia Comerci el honor de entonar como solista y conductora la canción patria, lo que esta gran artista efectuó no solamente con una profesionalidad de la más alta escuela, sino con una emotividad que le merecieron los  cálidos elogios y plácemes del público mientras desandábamos el camino y dejábamos atrás el Salón de Actos. Es que el público se encontró con una presentación no sólo original, sino con una voz como raras veces puede apreciarse. El difícil tránsito entre tantísimo público se produjo con felicitaciones tanto para la cantante Livia Comerci, como para el Maestro Mario Valdéz, que contaron con un sonidista de lujo, Fabián Solís, altamente experimentado tras su larga actuación con el entrañable José María Gogo Safigueroa, poniendo el equilibrio justo para que el casi medio millar de asistentes disfrutaran de la velada, en un cálido clima antecediendo a las palabras de los oradores.


 

Actualizado ( Miércoles, 21 de Julio de 2010 01:35 )
 

EL GRAN RUBÉN JUÁREZ

E-mail Imprimir PDF

 

 

UNA TRISTE NOTICIA

EL ADIÓS DE RUBÉN JUÁREZ

Con mucho dolor, www.investigaciontango.com, anuncia a los amigos amantes del buen tango de todo el mundo, que nuestro querido género se encuentra de duelo una vez más.

Hace poco debimos dar la triste noticia acerca de  la desaparición física del gran Chula Clausi y hoy lamentablemente debemos anunciar que ha fallecido el querido bandoneonista y gran cantante Rubén Juárez, que tantos éxitos nos legara desde la década del setenta con un reperertorio de tangos, valses, milongas y canciones criollas de finisimo estilo y reluciente interpretación. 

Nos hubiese gustado hablar de Rubén Juarez en otras circusntancias, entrevistarlo, recordar sus mejores creaciones, enterarnos de sus planes futuros, pero desgraciadamente, a pesar de sus sesenta y dos años de existencia, el destino impidió que su obra siguiera deleitando a sus admiradores.

Este espacio tanguistico, extiende un fraternal saludo para la familia y los allegados del gran artista, y alienta con mucha emoción el recuerdo de un cantante espléndido, lleno de tangos y versos en el alma.

   

 

 

Actualizado ( Domingo, 10 de Noviembre de 2024 22:34 )
 

NUEVOS SITIOS AMIGOS

E-mail Imprimir PDF

 

NUEVOS SITIOS AMIGOS

WWW.CATALUNYATANGO.COM

WWW.SABAIRES.COM

Y

WWW.MILTANGOS.COM

SE HAN SUMADO A LA LISTA DE NUESTRAS PÁGINAS AMIGAS

 

MARIO VALDÉZ Y PABLO TABOADA, SALUDAN A TODOS LOS AMIGOS TANGÓFILOS CATALANES, ESPECIALMENTE A MARGARIDA SOLÁ Y A ÁNGEL GONZÁLEZ.

EL TANGO Y SU HISTORIA SE SIGUEN DIFUNDIENDO EN TODO EL MUNDO Y NUESTROS QUERIDOS CATALANES NOS HONRAN CON SU AMISTAD Y CONOCIMIENTOS, PUESTOS AL SERVICIO DE TODOS LOS AMANTES DE LA BUENA MÚSICA.

VAYA A LOS ENLACES AMIGOS Y PODRÁ ENCONTRAR LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE EL TANGO EN ESPAÑA Y EN EUROPA.

HASTA PRONTO Y CON BUENAS NUEVAS!!!!!

RICARDO FUENTES

 

 

 

Actualizado ( Viernes, 02 de Abril de 2010 00:15 )
 

CARTA A LOS LECTORES

E-mail Imprimir PDF

 

CARTA A LOS LECTORES 

Hola amigos y amigas de todo el mundo:

Tenemos el agrado de anunciarles que después de muchos años de fecunda labor hemos decidido compartir nuestro inmenso material con todos ustedes a través de este medio de comunicación.

De manera gradual se irán exhibiendo en las distintas categorías, diversos trabajos vinculados a lo más selecto de nuestro acervo musical.

Gardel y todas las voces, orquestas, compositores, músicos y poetas podrán ser visitados, y por intermedio de los estudios escritos exclusivamente para esta página, conocer vida y obra de cada uno de ellos.

También difundiremos un amplio marco de referencias culturales en nuestras categorías "Tango y cultura" e "Historias de Buenos Aires", para propagar la más variada información histórica, literaria, sociológica y filosófica ligada a nuestra música nacional. El cine y los libros tendrán también su lugar de privilegio en sus respectivas secciones.

Queremos agredecer especialmente a los amigos coleccionistas de tango que tanto han hecho por la difusión de nuestra música. Vaya para Héctor Lucci, Bruno Cespi, Carlos Fakih, Alberto Scalzzo, Roberto Daniel González, Fabio Cernuda, Sergio Torres y su papá, Néstor Loyola, Mario Nachón, Jorge Barba, Angel D´Agostino y señora, Julio Nader, Eduardo Visconti, Gabriel Tzal,  Ricardo Stockdale, Pablo Valeri, Carlos Puente y tantos otros, nuestro más sincero saludo, en virtud de que sus aportes en tantas jornadas coleccionisticas han dado sus frutos, porque esta obra si bien refrendada por los suscriptos, es el esfuerzo colectivo de todos.

Sirva esta nota de homenaje a Juan Ayala, Ricardo"Taita" Wenker, Néstor Larco, Héctor Blotta, Raúl Lafuente, Nicolás Lefcovich, Angelito Olivieri, Hamlet Pelusso, Nicolás Stranjeff, Juan Angel Russo, Héctor López, el Dr. Castelli, el gran Ernié y muchos otros amigos que ya no están, por todo lo que nos han legado.

Saludos y hasta cada rato

Mario Valdéz y Pablo Taboada

Actualizado ( Sábado, 27 de Marzo de 2010 03:50 )
 


Página 4 de 4

Buscador

Contador de visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy54
mod_vvisit_counterAyer221
mod_vvisit_counterEsta semana1147
mod_vvisit_counterEste mes5069
mod_vvisit_counterTodos815035