investigaciontango.com

 
  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

MARIO VALDEZ Y LIVIA COMERCI

E-mail Imprimir PDF

 MARIO VALDÉZ Y LIVIA COMERCI EN UN RECITAL INSTITUCIONAL

El jueves 15 de julio el pianista y compositor Mario Valdéz y la cantante Livia Comerci fueron quienes dieron marco musical a la asunción de las nuevas autoridades del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR. La presentación de esta dupla que viene desarrollando ininterrumpidamente ciclos culturales en los que da a conocer raíces musicales clásicas junto a otras que no son muy frecuentadas, mereció en el acto organizado por el Comité Provincial de la UCR y efectuado en el Salón “Ricardo Balbín” de su sede en Paseo Colón 669 de la Capital Federal una  espontánea salva de aplausos tras cada interpretación, por parte de las muchas más de cuatrocientas personas que se dieron cita en la ocasión. Mario Valdéz comunicó al público que la actuación artística era el obsequio del presidente saliente, Dr. Daniel Salvador, al presidente entrante, Miguel Bazze, y a toda la Comisión. Acto seguido dio comienzo al recital, en el que los artistas hicieron conocer el tango “Hipólito Yrigoyen”, compuesto por Enrique Pedro Maroni para la campaña presidencial de 1928. Tras las palabras finales de los versos, “¡Viva Hipólito Yrigoyen!”, estruendosos aplausos rubricaron la interpretación, a la que siguió “Milonga del 900”, que sobre letra de Homero Manzi compusiera Sebastián Piana. Tras las elocuentes palabras que dicen “…soy del Partido de todos // y con todos me la entiendo// pero… ¡váyanlo sabiendo, // soy hombre de Leandro Alem…”, espontáneamente los aplausos volvieron a expresar la total consubstanciación del público con el eje temático interpretado por la excepcional Livia Comerci.

La tercera interpretación fue el tango “Pasional” de Jorge Caldara y versos de Mario Soto, que los artistas dedicaran “para el amigo” Juan Manuel Casella. Luego de la notabilísima versión de Livia Comerci, Mario Valdéz entregó al Dr. Daniel Salvador un sobre “para entregar al ciudadano Ricardo Alfonsín”, y anunció la cuarta y última versión de la noche: el tango “El Choclo”, compuesto por el gran alemista Ángel Gregorio Villoldo, llamado con toda justicia “el padre del tango”. Los versos de esta obra,  que fueren compuestos con posterioridad por Enrique Santos Discépolo, fluían desde los asistentes en las butacas, en los pasillos y hasta en el propio escenario, donde la gente ya no tenía espacios para moverse.

Tras el Recital, los organizadores anunciaron la interpretación del Himno Nacional Argentino, confiriendo a Livia Comerci el honor de entonar como solista y conductora la canción patria, lo que esta gran artista efectuó no solamente con una profesionalidad de la más alta escuela, sino con una emotividad que le merecieron los  cálidos elogios y plácemes del público mientras desandábamos el camino y dejábamos atrás el Salón de Actos. Es que el público se encontró con una presentación no sólo original, sino con una voz como raras veces puede apreciarse. El difícil tránsito entre tantísimo público se produjo con felicitaciones tanto para la cantante Livia Comerci, como para el Maestro Mario Valdéz, que contaron con un sonidista de lujo, Fabián Solís, altamente experimentado tras su larga actuación con el entrañable José María Gogo Safigueroa, poniendo el equilibrio justo para que el casi medio millar de asistentes disfrutaran de la velada, en un cálido clima antecediendo a las palabras de los oradores.


 

Actualizado ( Miércoles, 21 de Julio de 2010 01:35 )  

Buscador

Contador de visitas

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy668
mod_vvisit_counterAyer164
mod_vvisit_counterEsta semana2355
mod_vvisit_counterEste mes4674
mod_vvisit_counterTodos807199